Luego que esta mañana se aprobara la interpelación contra la Ministra del Interior, Carolina Tohá ingresada por las bancadas de diputados de Chile Vamos, se conoció el nombre de quien tendrá la misión de interrogarla en la sesión que está citada para el próximo 16 de mayo: Andrés Longton.
Quien fuera jefe de bancada hasta marzo pasado, es integrante de la comisión de seguridad y ha sido uno de los firmes fiscalizadores en materia de seguridad ciudadana, incluso en septiembre del año pasado llegó junto a la bancada con una agenda de 100 medidas para combatir la delincuencia.
Respecto de la necesidad de llevar a cabo la interpelación, el diputado Andrés Longton argumentó que: “¿Cuál es el momento para interpelar?, si no es el momento ahora, que tenemos una crisis de violencia y de inseguridad desatada, la verdad es que no veo otro momento más propicio. La ministra tiene que venir a rendir cuentas de las cosas que ha hecho, porque hoy día hay más o certezas que certezas en el país. Se dicen que se hacen cosas, pero a la gente la siguen matando, siguen subiendo los índices de delitos más violentos y vemos una tensión constante en su coalición que impide avanzar. Cuando tú tienes al Partido Comunista y al Frente amplio votando en contra de los proyectos de seguridad y, por otro lado, parte del socialismo democrático apoyando proyectos de seguridad, eso es una tensión que mantiene inmovilizado al gobierno, que lo hace improvisar como por ejemplo el programa “calles sin violencia”, uno no sabe de qué se trata, lo único que se ha visto son alegatos de los alcaldes que no quedaron priorizados”.
Cabe destacar que los parlamentarios de Chile Vamos difundieron esta mañana un documento donde se daba cuenta de las 12 razones para llevar a cabo la arremetida fiscalizadora, entre las cuales considera por ejemplo, el insuficiente apoyo a Carabineros, la inexistencia de una agenda legislativa y ausentismo de la Ministra a las sesiones de las comisiones, entre otros argumentos.
En este sentido, Longton dijo que: “Tenemos 12 puntos y de esos puntos vamos a ir haciendo el análisis de cuáles son más relevantes del punto de vista del énfasis que le vamos a dar a la interpelación. (…) En general (los ministros) contestan poco y nada, en vez de contestar tratan de hacer una exposición como si estuvieran en un seminario. Sí vamos a ser sumamente incisivos en aquellos puntos que nosotros creemos relevantes como por ejemplo: las alzas en los delitos más violentos en nuestro país, la importación de delitos, la cantidad de delitos que se están cometiendo en las calles, porque esto no se trata de recursos solamente”.
Finalmente, Longton agregó que: “Se trata de que esos recursos se ocupen de manera eficiente, en respaldo a nuestras policías, el plan de crimen organizado. Hay una ejecución muy precaria respecto a recursos que se han entregado, pero no están siendo utilizados como corresponde, por lo tanto, eso se ve reflejado en las calles y eso obviamente que está generando una sensación evidente en las familias, que ya ni siquiera salen de sus casas después de determinadas horas”.