“La situación de la región de Valparaíso ya es dramática. La delincuencia está realmente desatada, las familias viven encerradas, mientras los delincuentes siguen tomándose las calles”, dijo el diputado Andrés Longton al comentar un nuevo hecho delictivo ocurrido anoche en Quilpué.
“4 personas acribilladas en la comuna de Quilpué hace algunas horas, mismo sector donde fue asesinada la sargento segundo Rita Olivares, obliga a la Delegada Presidencial a ponerse las pilas, tener una estrategia de intervención clara en dichas zonas, que están absolutamente tomadas por el narcotráfico y que tienen atemorizadas a las familias que no pueden salir a la calle”, afirmó.
“Todos los días nos levantamos con la noticia de que un nuevo hecho ocurrió en alguna comuna de la región de Valparaíso -agregó el parlamentario-. Es fundamental que las autoridades regionales dejen de lado la desidia que han mostrado y hagan las gestiones que corresponden con su Gobierno para que empiecen a aparecer las soluciones”.
Tras esto, el diputado pidió que “se considere como prioritaria la región de Valparaíso a la hora de destinar los 1.500 millones de dólares adicionales para seguridad que anunció el Presidente. Es indispensable dar una señal concreta, gestionar los recursos y dar mejores herramientas a nuestras policías para proteger a las personas”.
Longton además pidió a la alcaldesa “que suscriba el OS14 con Carabineros, que le permite al municipio colaborar en tareas preventivas con carabineros y asimismo adquiera vehículos de seguridad. No es posible que el municipio de Quilpué aún no tenga personal ni vehículos para poder colaborar con las policías en las labores de combate frente a la delincuencia”.
Finalmente, el diputado pidió a las autoridades nacionales y locales “de una vez por todas tomar este problema con la seriedad que merece. No sacamos nada con seguir haciendo anuncios sobre anuncios, sin que nada se concrete. El Presidente debe tomar decisiones pero con convicción y dejar de pensar en complacer al PC y al Frente Amplio”.